
ECOS es uno de los proyectos del sistema de información central en la Corte Penal Internacional. Es una solución de software (un CMS global - sistema ERP judicial), integrado con algunas aplicaciones centrales, que apoya a la práctica de la Corte y permite una información más oportuna para la automatización de las funciones judiciales de la organización y contribuye con el caso y la administración, el seguimiento de decisiones y la diseminación de información.
Debido a la creciente demanda de intérpretes para realizar traducciones en diferentes idiomas, en cada uno de los procesos judiciales que se llevan a cabo en ICC, surge la necesidad de desarrollar un módulo de gestión para la asignación de estos intérpretes en el sistema ECOS.
Con un proyecto de 26.400 horas y 5 profesionales ofrecimos los servicios de diseño de Arquitectura y Técnico; Migración Tecnológica de ECOS (Sistema Judicial Electrónico) con un sistema de integración continua utilizando Maven y la herramienta de Hudson; Mantenimiento general de los sistemas ECOS, DetVDB (Base de datos de detención de visitantes) y UVT (Unidad de víctimas y testigos) y Desarrollo de nueva versión del Calendario de la Corte (Court Calendar Mobile) con servicios Web REST, protocolo de autenticación Spring, Hibernate, Primefaces, jQuery y Kerberos.
Beneficios obtenidos:
Sistema de apoyo para gestionar electrónicamente el flujo de trabajo de los intérpretes.
Desarrollo de nuevas funcionalidades de ECOS, el sistema core que utiliza la corte de La Haya: Programación de intérpretes con una organización centralizada y asignación rápida, seguimiento de las horas trabajadas y transmisión automática de los horarios y tareas por correo electrónico.
Nueva versión del Calendario de la Corte con una nueva Vista Pública Mobile, que permite a los oficiales de la Corte revisar y crear eventos desde sus dispositivos móviles.